
La formación técnico – profesional en Bar y Coctelería
Se integra al conjunto de carreras relacionadas con la gastronomía y el turismo. Está diseñada para que aprendas y utilices los secretos de preparación de las bebidas más icónicas del Perú y del mundo, ofreciéndote las herramientas necesarias para que brindes una experiencia exquisita de sensaciones plasmadas en un cóctel.
-MALLA CURRICULAR-
MODULO I
AUXILIAR DE COCTELERÍA CLÁSICA
- Introducción al Mundo de la Coctelería
- Equipamiento de un Bar (cristalería, equipos, herramientas)
- Reconocimiento de la materia prima, origen y biodiversidad
- BPM (Buenas Prácticas de Manipulación)
- Las Bebidas y su historia
- Técnicas de Decoración de Cócteles
- Técnicas de Comunicación
MODULO II
ESPECIALISTA EN COCTELERÍA NACIONAL E INTERNACIONAL
- Coctelería Nacional
- Coctelería Internacional I: Ron, Vodka, Whisky, Gin, Tequila
- Logística y Almacenamiento en Barra
- Técnicas de Atención al Cliente
- Técnicas de Producción de Bar
- Estructura y desarrollo de una carta para Bar
- Búsqueda y Gestión de las TIC´s (ofimática)
MODULO III
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE BEBIDAS Y MACERADOS
- Bebidas No Alcohólicas y Centros de Consumo
- Coctelería Internacional II : Cognac, Contreu, Khalua, etc
- Introducción al Mundo del Café
- Taller de Macerados
- Organización de eventos, congresos y corporativos
- Costos y Presupuestos de A&B
- Marketing y desarrollo profesional
MODULO IV
BAR MANAGER
- Enología, cata y maridaje
- Coctelería Tiki
- Coctelería Creativa
- Elaboración de licores
- Emprendimiento (diseño y elaboración de planes y proyectos productivos)
- Legislación Empresarial